María Pensi y Jorge Pensi presentan su primera colaboración conjunta: una colección de alfombras de interior para la firma Dac Rugs.
Estamos en Vilopriu (Girona). Pasamos un día hermoso. Una jornada de campo, reímos, comimos y conversamos bastante sobre otras cosas que no tiene que ver con diseño, o sí, depende de cómo se lo mire. Ahora me preparo para hacerles la entrevista sobre Insight Collection, el primer trabajo a dúo entre el diseñador Jorge Pensi y su hija, la diseñadora, María Pensi.

Más que una colección de alfombras
“Desde el momento que me contactan de Dac Rug para hacer la colección siempre pensé que era un trabajo para desarrollar con María. Esta es la primera experiencia juntos. Era natural que trabajáramos los dos en este proyecto”, dice Jorge para contextualizar que esta propuesta surge de manera paralela a los trabajos que él realiza junto a su equipo en Pensi Design Studio.
María toma la palabra y comenta: “Para mí, este proyecto es muy guay porque ha supuesto una mezcla de textil con gráfico”, una combinación perfecta que aúna sus estudios y experiencia en el terreno de la moda y la gráfica. “Terminé la carrera de moda en ESDI, me fui a Londres un año y, al volver, decidí irme a Buenos Aires”, comenta. Después de pasar tres años en la capital argentina, cuando María volvió en 2016, concluyó que era el momento de volcarse en la comunicación gráfica, un área que había estado siempre latente en sus inquietudes de vida. Hizo un Máster en Elisava y actualmente trabaja como directora de arte para marcas y empresas de renombre.

“Yo estuve muy influenciada por lo gráfico, desde el colegio me gustaba”, comparte María. Una sensibilidad que heredó de su madre pero que ha sabido llevar a su propio terreno y a su manera única de darle forma a la creatividad. La colección para Dac Rug juega en esta línea, se sumerge en el minimalismo, en la influencia del diseño sueco-alemán que inspira el trabajo de María en el momento de crear y lo combina con la experiencia y sutileza de Jorge en el ámbito del diseño industrial.
“De este proyecto, aparte de rescatar los momentos súper guapos que pasamos juntos, me quedo con la sensación inicial que tenemos y es que gusta tanto”, dice Jorge. Y eso tiene que ver con que “hicimos lo que quisimos en relación a nuestros gustos. Quiero decir, no teníamos un briefing por parte del cliente”.
Insight Collection está compuesta por cuatro modelos distintos de alfombras, todas anudadas a mano con lana de Nueva Zelanda y totalmente personalizadas en cuanto a tamaños. Su diseño ha sido pensado para convivir armónicamente en todo tipo de espacios arquitectónicos, ya sean contemporáneos o de corte tradicional, ofreciendo una sensación de tranquilidad y calidez y aportando emoción a los ambientes.
Un tándem alegre y motivador
Cuando les pregunto acerca de cómo ha sido el proceso de trabajo entre padre e hija o entre diseñador y diseñadora, Jorge dice: “Nos entendemos perfectamente. Yo no la miro como mi hija sino como una persona que me aporta estéticamente. Me entrego con confianza”. Por su parte, María explica: “Para mi es trabajar con mi padre. Soy consciente de su figura internacional, pero para mi es mi padre y estoy al mismo nivel que él. Nunca tuve la presión de trabajar con él. Nunca tuve ese miedo”. María ya ha colaborado con Jorge en otros proyectos más personales como las últimas dos portadas de sus discos, una faceta del diseñador que excede el ámbito profesional que todos conocemos.
Aprovechamos el curso de la conversación para recuperar aspectos bonitos de sus vidas y de la relación que tienen. “Siempre hemos sido bastante compinches. Siempre nos han educado con mucha libertad, con una mentalidad libre, por eso trabajo bien con él porque tenemos confianza para decirnos si algo nos gusta o no”, dice María. Sobre este aspecto Jorge resalta: “Hay una cosa importante y es que con María me siento totalmente relajado en cuanto a la calidad del diseño; además es una persona súper cuidadosa, cariñosa y trabajadora”.
Y hablando de anécdotas, esas que surgen casi al final de nuestra conversación, Jorge cuenta que cuando María era pequeña cogía un DINA 4 y decía “de aquí para arriba ilustración y de aquí para abajo, un cuento”. Y es que “siempre quise relacionar imagen con concepto”, detalla María. El camino de la vida ha hecho que ahora, borden juntos esta colección en la que, “como conclusión, —dice Jorge— trabajar juntos es alegre”… y “motivador”, añade María.




