Celebrado en el marco del Salón del Mueble de Milán, Euroluce 2019 dio a conocer las tendencias en iluminación para este año.

Euroluce 2019: el ser humano y la estética como fuente de investigación
Las bases del diseño, la linealidad y elegancia de la arquitectura, la alegoría del arte, la funcionalidad innata de cada pieza… Euroluce 2019 dio a conocer las nuevas propuestas en el ámbito de la iluminación. En su 30º edición, el certamen se desarrolló en más de 38.100 metros cuadrados de espacio expositivo, subdividido en 4 pabellones y 421 expositores (el 48% extranjero).
El evento bienal celebrado en Milán ha traído nuevos conceptos estéticos, «sentir y vivir los espacios» y de qué manera se celebra la «vida cotidiana inteligente«. Técnica y artesanía, tecnología de vanguardia, sostenibilidad, audacia y experimentación en el momento de diseñar y de proponer soluciones cada vez más adaptadas a la vida de las personas han sido parte de esta entrega.
Por un lado, el diseño y la estética seducen los parámetros del minimalisto, tanto en colores delicados como en formas sencillas. Por el otro, se han expuesto piezas de fuerte personalidad que rehúsan de lo banal y se convierten en verdaderas obras de ensueño. La iluminación “sin cables” y las piezas «mini» han sido otros de los aspectos más trascendentes de Euroluce 2019.

El reto impactante de Bohemia
A simple vista parece que Bohemia está realizada en vidrio soplado. Pero no, Joan Gaspar diseña para Marset una lámpara de suspensión de grandes dimensiones con gran eficacia lumínica y muy parecida al vidrio. Dos volúmenes bajo una sola forma se unen para dar lugar a un perfil orgánico cuya pantalla está diseñada en policarbonato rotomoldeado traslúcido bicapa. Disponible en distintos colores, su interior es siempre en blanco facilitando así una iluminación sin alteraciones cromáticas. Difusor de metacrilato opal en Led.

El delicado movimiento de los pétalos de una flor
Nightbloom es un trabajo del reconocido estudio de diseño que encabeza Marcel Wanders para la firma Lladró. Una colección de lámparas de porcelana blanca inspirada en la forma en que los pétalos de una flor se mecen con la brisa. Esculpidas a mano con un sentido de fluidez natural y un relieve tridimensional, cada uno de los elementos del bouquet que da forma a la lámpara da lugar a una creación artesanal única e irrepetible. La colección incluye una lámpara de techo colgante, de pie, de escritorio y una de pared. Utiliza tecnología Led.

Paisajes luminosos dinámicos
Enmarcar paisajes, espacios… «O» es un diseño del estudio Elemental para Artemide. Está disponible para uso de exterior y también de interior. Puede ser de suspensión, techo, pie o pared. Posee una forma ligera y, al estar diseñada en un perfil de aluminio delgado, se puede mover donde sea necesaria. Su emisión de luz controlada y cómoda se ajusta con sensores y con la aplicación Artemide para garantizar un funcionamiento centrado. “O” se desarrolla en la versión original de 90 cm de diámetro, así como en una versión más pequeña de 45 cm. Disponible en acabado blanco y negro.

Lola, de efecto sugestivo
Lola es una propuesta del ya amigo de la casa Ray Power para LZF. Una lámpara de suspensión, de mesa o de pie cuyo patrón geométrico se acentúa y suaviza cuando se ilumina, provocando un efecto sugestivo. Está diseñada a partir de una delicada construcción de chapa de madera y su variedad en tamaños la hace perfecta para entornos domésticos o contract.

Una lámpara suave y flexible
Belt, el «cinturón» de los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec para Flos es un sistema de iluminación suspendido compuesto por una serie de módulos LED forrados en cuero que se aseguran con hebillas. Su reciente diseño surge tras el éxito de Aim, las populares lámparas de suspensión mínima diseñadas por Ronan y Erwan Bouroullec en 2013.

Una escena lumínica relajada y funcional
Dots, es una de la decena de novedades que ha presentado Vibia en Euroluce 2019. Martín Azúa ha concebido apliques de pared que emergen de pequeños círculos cuyos puntos dibujan sutiles variaciones de luz focal, de lectura, de ambiente, u orientada. Un diseño creado para habitar en grupo o en solitario. Dots se compone de un difusor de policarbonato y cuerpo de aluminio. Funciona con Led y está disponible en acabados gris, marrón o terra red. De uso doméstico o comunitario.

Esbelta y arquitectónica
Ilo, abre la propuesta de los nuevos diseños de Oluce para este año. Una colección compuesta por una barra de aluminio e iluminación Led diseñada por el madrileño David López Quincoces. Con referencias arquitectónicas y líneas limpias, la lámpara se configura como contrapeso perfecto a su espíritu decorativo y sus exquisitos acabados. Apta para una variedad de configuraciones y estilos, el diseño incluye las propuestas de suspensión, de suspensión de subida y caída y aplique de pared.

Inspiradas en el mar y en el universo
Tras dos años de diseño y desarrollo, Arturo Alvarez ha presentado en Euroluce 2019: Mytilus y Aimei. La primera inspirada en el mar y, la segunda, de forma orgánica está inspirada en el espinazo del universo. Dos diseños emocionales y sutiles.

Metáfora de la energía y el deseo
Como un juego de palabras «cadena y araña», ChainDelier establece un vínculo simple pero con carácter. «Como un collar de perlas», dicen desde la firma italiana Davide Groppi. Una lámpara diseñada gracias a cadenas de oro que proyectan luz desde el punto más bajo. Metáfora de la energía y el deseo, el oro es el metal ideal para conducir la electricidad. Versión moderna del candelabro de Versalles, la lámpara admite que el usuario proponga cuántas cadenas y dispositivos de iluminación necesita.