¿Acaso la vida no está colmada de experiencias, de amor, desilusión, de compromisos aceptados, de responsabilidades pactadas, de ganas de aprender y de construir, de alegrías y risas, de nostalgia, de evolución, de riesgo y de deseos por cumplir sueños?… Tantos momentos, cosas y emociones… Podría hacer una lista infinita con más palabras y conceptos… Todas ellas, y las que podrán surgir, se desmenuzan en los artículos que les envío en esta Newsletter.
Visitar la edición 2024 del Salone del Mobile.Milano me llevó a pensar y a sentir que la feria es como la vida misma, porque allí se condensa, en unos días concretos, gran parte de los aspectos que atravesamos como persona a lo largo de nuestra existencia. Digo ‘persona’ incluyendo lo profesional. Donde el diseño evoluciona, donde se crea valor, donde se mira hacia adelante, se reflexiona en cómo mejorar, donde se aprende y comparte, donde hay emoción… así es el Salone.
En Barcelona, entrevisté al diseñador Edward van Vliet quien dejó con ilusión su casa en Ámsterdam para cambiar de aire (y de vida) y venirse al sol mediterráneo. Aquí encontró nuevas inspiraciones y un piso maravilloso en el que me recibió y conocí su universo creativo… cercano, ameno, sutil, lleno de nuevas oportunidades.
En esta ciudad, también, entrevisté al diseñador Francesco Rota cuando vino a ofrecer una conferencia sobre los 25 años de colaboración con la firma Paola Lenti. De él aprendí acerca de perseverancia, compromiso, respeto, trabajo y sueños que se hacen realidad.
Y, por último, el artículo sobre la colaboración entre la firma vasca Ondarreta y el grandísimo chef Ferran Adrià, un genio que ha revolucionado no solo la cocina, sino también un concepto, el de lo establecido. Dese Ondarreta destacan de él su «gran generosidad y su manera de llegar hasta lo más profundo».
Pienso que ahí, en lo más hondo, nos encontramos con quién realmente somos, se desvela de qué estamos hechos. Yo, de nostalgias y recuerdos como memorando, ahora, las violetas que cantaba el tenor Juan Diego Flórez mientras sonaba la orquesta que dirigía Riccardo Chailly en la gala de apertura del Salone del Mobile.Milano en el Teatro alla Scala, el día previo al inicio de la feria y que directamente me transportaron a mi casa familiar, a Río Cuarto, donde crecí. Yo, de amor y alegría, como todo lo que he sentido, también estos días, en Milán y en Barcelona escuchando a diseñadores, directores de marcas y personas que me han confiado lo más preciado de sus creaciones. ¿Acaso diseño no es dar respuesta a la vida? Para mí, diseño es llenarse de vida.
Un abrazo fuerte,
Jazmín