Las cocinas son los nuevos Living Space. De concepto abierto, ofrecen soluciones en composiciones, almacenaje, materiales y mucho más. Un total de 111 expositores han participado en la 22º edición de EuroCucina, celebrada en el marco del Salone del Mobile.Milano. Distribuidos en una superficie de 21.800 m², la edición bienal también recogió las novedades de FTK (Technology For the Kitchen). El certamen revalorizó el lugar protagonista que las cocinas tienen en las residencias contemporáneas. Estas son las tendencias de EuroCucina 2018.

1) Cocinas que se esconden: ¿un armario o una cocina?
La firma italiana ErnestoMeda ha deslumbrado con su diseño Inside System. Su concepto de cocina se plantea como un sistema que se puede cerrar con puertas. Así la cocina se esconde. Aparece y desaparece. Es un box, una caja elegante. En este caso, se trata de una estructura con puertas de cristal.

2) La cocina es el todo y su concepto es abierto
Un diseño cada vez más abierto que se integra irrefutablemente al salón. Las nuevas cocinas borran los límites del espacio y se integran a una nueva experiencia de planta abierta. Una planificación en la lista de diseñadores, arquitectos e interioristas. En la imágen la propuesta Room in room (espacio dentro de otro espacio), de la firma alemana Leicht. Modelo de cocina: Bondi-e / xylo.

3) Nuevas propuestas en sistemas de almacenaje
Estantería, cajones, bibliotecas, armarios y alacenas. La cocina conquista con mobiliario que se enriquece en dimensiones y tamaños. Ejemplo de ello es la puesta en escena de la firma Cesar en EuroCucina 2018. Una composición singular que surge de la fusión de sus diseños Intarsio, Williamsburg y The 50’s. Este último expuesto como una reinterpretación actual de las librerías de los años cincuenta.

4) Cocinas de módulos combinables: total libertad de composición
“Combine es como un juego complejo con elementos muy simples donde se construyen áreas de trabajo y vida», dice Piero Lissoni. El diseñador ha presentado esta colección para la firma Boffi. Total libertad de composición entre sus módulos: de manera angular, en zigzag o en línea. Zonas compactas, mesas extensibles… bloques independientes con funciones específicas como fogones, fregadero y encimera.

5) EuroCucina 2018: contraste de volúmenes y tonalidades
Como el diseño Ratio del arquitecto belga Vincent Van Duysen para la firma Dada. El juego de volúmenes ha sido la propuesta escénica de su stand. En Ratio destacan sus armarios superiores, columnas, campanas extractoras y accesorios. Volúmenes llenos, volúmenes vacíos…

6) La isla en piedra natural
La firma Elam ha presentado esta proposición en su stand de EuroCucina 2018. Como se ve en la imagen, se trata del diseño de una isla de cocina proyectada a través de un bloque monolítico de piedra de lava. Un reclamo a la naturaleza y al entorno. Y una solución fácil y práctica para la multifuncionalidad de esta pieza en la cocina.

7) Acero, un material que gana terreno
Usualmente reservado para las cocinas de restaurantes, hoteles o barcos, el acero inoxidable gana terreno en las cocinas residenciales. La firma Abimis presentó, además de su modelo de cocina monolítico Ego, frigoríficos y refrigeradores totalmente diseñados en acero inoxidable.

8) Reinterpretar la cocina con nuevos acabados
«La cocina es el nuevo Living Space» dice la firma Poliform que ha presentado el diseño de Shape (R&D Poliform). Compuesta por modelos que ya formaban parte de la colección pero, ahora, completamente renovados, con nuevos acabados y accesorios. En su ideal de cocina contemporánea, las texturas y colores se modulan para crear un espacio sereno y relajado. La tendencia también habla de nuevos materiales, como los revestimientos que imitan la piedra natural. Además de las soluciones y detalles técnicos que hacen de las cocinas que proyectan los interioristas, prácticas y funcionales.