Una de las cosas que más me gusta hacer es seleccionar en Instagram piezas que me atraen ya sea por su diseño, por su propuesta en general o por los materiales con los que ha sido creada. Podría decir que, el denominador común de este artículo es que las piezas las he seleccionado bajo mis propios criterios estéticos. Por lo demás, queda a vuestra libre disposición darle el sentido que queráis. Espero que les gusten tanto como a mi. He contactado a todos los autores de esta selección para el mes de noviembre.

1. Las fuerzas que se unen en las obras de Artekitekto
«Soy una especie de hombre orquesta, realizo proyectos de arquitectura con eficiencia energética y optimizando los recursos, también diseño muebles y expongo mis pinturas. Son mis tres patas, el arte, la arquitectura y el diseño de muebles, de ahí la artekitektura, a eso me dedico», explica javier krzyżaniak. Para describir, después, la obra de esta imagen en la que ha utilizado como técnica «gesso casero compuesto de cola blanca, agua, pintura plástica blanca y cemento blanco. Espatulazos a diestro y siniestro. Diluidos de pinturas plásticas de distintos colores. Capa de barniz mate y perfilado negro. Medidas: 120 × 80cm».

2. El encanto de lo imperfecto de Matteo Pellegrino
Instagram de Matteo Pellegrino
«Esas piezas son una serie todavía en producción que hice para la galería Camp Design en Milán. Están hechas a mano sin moldes en espuma dura de poliuretano, un material muy ligero. Las series de jarrones están inspiradas en el clásico romano y griego. He llamado a esta serie @ (arroba) porque detrás de este símbolo hay una historia muy interesante: se usó en la época romana como unidad de medida para las ánforas. Simboliza el jarrón en sí. Ese símbolo pasó por las máquinas de escribir y luego se transfirió a los ordenadores. Cuando el ejército de Estados Unidos desarrolló el sistema de correo electrónico, este símbolo era el único gratuito en el teclado para separar el nombre de usuario del nombre del servidor en los correos electrónicos. ¿No es increíble?, ¡desde la antigua Roma hasta hoy ese símbolo sobrevivió y todavía viaja alrededor del mundo!», dice Matteo Pellegrino.

3.¿Es este triángulo imposible?
Cristina y Adrián, fundadores del estudio de diseño Cuatro Cuatros, lanzan esta pregunta para describir este genial florero Impossible Vase 90º. «La interposición, orientación y perspectiva crea una contradicción espacial que nos hace creer que lo es. Es la conocida experiencia de Penrose. 90º es un florero en el que, partiendo de un dibujo plano, se han creado formas geométricas con volumen. Para conseguir el efecto, la estructura prismática se ve interrumpida en su parte vertical, dejando ver la parte trasera», comparten para Interior Contraportada. Está diseñado con material DuPont Corian® Solid Surface.

4. Una pieza única para una persona única
Instagram de Genís Solé Vilalta
Genís Solé Vilalta explica: «Soy diseñador de producto licenciado en Elisava, pero por cosas de la vida me he dedicado más al interiorismo que al diseño de producto, pero tanto como el interiorismo, el diseño de mobiliario y de iluminación son mi pasión. También, junto a mi pareja, me dedico al diseño de moda, Pregadeus. Mi filosofía es el diseño funcional, con racionalización de los materiales y una estética cuidada. Sobre la lámpara Carla, el diseño fue un regalo para mi mejor amiga, un regalo hecho a mano, en madera y metacrilato rojo, con la intención de regalarle una lámpara que diera calidez. Una pieza única para una persona única», declara.
5. La reinterpretación del típico jarrón de Cerdeña
A la diseñadora y ceramista Susanna Pilia, fundadora de Estudio Peralia, le gustan las formas simples y definidas, los colores brillantes. «Mis obras nunca intentan ser sofisticadas, quieren ser pop. Amo a la gente, el mundo y la vida», comparte para Interior Contraportada. «El florero Amphora Annulare, tiene la forma del típico jarrón de Cerdeña con el agujero en el centro que se utiliza en los viajes como botella de agua. Lo interpreté con una nueva técnica de producción y decoraciones que fusionan el mundo de la decoración en Cerdeña desde la cerámica hasta la ropa», explica.

6. Una lámpara realizada con lo que podrían haber sido otras cosas en tu casa
Desde Rotterdam, Raz Isac, fundador de Hola Studio, me envía las fotos y conversamos a través de Instagram. El joven estudio crea diseños impresos en 3D, utilizando PLA (ácido poliláctico), un plástico biodegradable derivado de recursos naturales. «Nuestro objetivo es influir en los consumidores para que tengan una conexión más emocional con los objetos cotidianos, repensar el hábito desapegado de usar artículos comunes y reconsiderar la idea del mero consumismo. Dile hola a esta lámpara diseñada a partir de la combinación de lo que podrían haber sido otras cosas en tu casa, pero afortunadamente todo se unió como una lámpara colgante».