Desde Pamplona la empresa DVELAS le ha dado salida a un material para el que no existe canal de reciclaje pero que posee excelentes cualidades.

Un material con prestaciones únicas
DVELAS surgió en el año 2009 cuando el arquitecto Enrique Kahle -un amante de la navegación- llevó a reparar las velas de su bote al taller de su amigo (y socio) Borja Fuentes. Allí encontró una gran cantidad de velas en desuso. Gracias a las excelentes propiedades de las velas –durabilidad, resistencia, calidad y particularidades de diseño-, Enrique pensó en reutilizarlas, dándole una nueva oportunidad a un material que ya no es apto para navegar y para el que no existe un canal de reciclaje pero que posee excelentes cualidades. Los dos amigos, junto a Arraitz Koch, son hoy los responsables de la empresa que diseña mobiliario utilizando velas náuticas recuperadas.
Las velas desechadas siguen teniendo la mayor parte de su tejido en óptimas condiciones, además de poseer un gran atractivo plástico por sus costuras, refuerzos, ollados, marcas o números y, sobre todo, por la particular pátina que adquieren con el tiempo. En este sentido, cada vela es utilizada para producir una serie limitada de productos. Estos son etiquetados con una inscripción que proporciona información sobre el puerto de procedencia, el tipo de vela, el fabricante original, el barco y su número de edición.

Diseños alegres, responsables y libres
Debido a la resistencia del material, el mobiliario está pensado para entornos outdoor. Pero la versatilidad de su diseño también encuentra un lugar en ambientes de interior, convirtiendo los espacios en sitios con estilo propio.
Entre las novedades de este año destaca la silla plegable y apilable Helm, diseño de Enrique Kahle y la butaca Yola, un homenaje que la diseñadora Esperanza Kahle hace al arquitecto Javier Carvajal. La inspiración de esta silla es una evolución, en hierro, de la silla que el arquitecto diseñó en 1961 y que fue premio EXCO. También los toldos, separadores y velas de sombra totalmente confeccionados a medida del cliente.
A ellas se suman otros clásicos diseños ya reconocidos de la firma como la mesa Coque, el taburete Ris disponible en tres alturas, el sofá Génois Bean que aplica la geometría de un tetraedro para incorporarles respaldo. Las tumbonas Génois Cheslón Bean Bag o la Vaurien Floating Lounger, esta última con un diseño curvado que protege del viento y del sol. O el sillón Trimmer con una estructura de tubo de acero, entre otros diseños y accesorios.
Para usos comerciales, bares, restaurantes, espacios contract, oficinas o espacios domésticos, las oportunidades de Dvelas son infinitas. Tanto que la empresa ofrece la posibilidad de personalizar los diseños, por ejemplo, con el logotipo que desee el cliente. Además cuenta con Ediciones Limitadas y Ediciones Únicas, una oportunidad para conseguir una pieza poco habitual.
«Actualmente vendemos a todas partes del mundo: Polonia, Italia, Francia, Estados Unidos, Japón, etc… En algunos países contamos con distribuidores y en otros servimos directamente al cliente final», dice María Agüera del departamento de ventas para finalizar este artículo.



