Tras la 57ª edición del Salone del Mobile.Milano, su presidente Claudio Luti manifestó, en conferencia de prensa, el liderazgo de la feria en el ámbito del diseño. El Salone reunió, del 17 al 22 de abril en Milán, a 434.509 visitantes procedentes de 188 países. Un incremento del 26% en comparación con el 2017.

La emoción y su capacidad de convocar
Más allá de las cifras, Claudio Luti puso énfasis en la esencia de la feria y la relevancia del Salone del Mobile de Milán en el marco del sector del diseño. «Somos embajadores de la belleza«, comenzó diciendo. Seguidamente subrayó lo ya redactado en el I Manifiesto: la capacidad que la feria tiene de emocionar. «La emoción de ver, tocar, sentir los diseños, entender su historia y el de las empresas», expresó. En el balance de este año, el presidente ha destacado sobre todo, la calidad. Y ha dicho para Interior Contraportada que está muy satisfecho: «Especialmente por la calidad de la gente y de los profesionales.

«El valor es trabajar con la creatividad»
Otro de los aspectos que señaló Claudio Luti y que, según sus palabras, forma parte del espíritu italiano es la posibilidad de trabajar con la creatividad día a día. «Milán es la capital de la creatividad. Para nosotros es una tradición estar cerca del diseño y de los diseñadores«, dijo. Así mismo, señaló la importancia de invertir tiempo, energía y dinero en la búsqueda continua de la innovación y la calidad. Porque, continuó: «El diseño incluye diseñadores y empresas y representa una gran oportunidad para trabajar juntos”.

El Salone como un «Sistema»
Entre las metas a seguir, el presidente expresó la de continuar liderando el Salone. «Este año más cerca de la ciudad, mostramos la innovación dentro y fuera de la feria», dijo. Remarcando así la idea del Salone como un sistema. Y además, expresando su compromiso con las próximas citas internacionales. El I Saloni WorldWide Moscow (octubre) y el Salone del Mobile.Milano Shanghai (noviembre). «Nos movemos a otros países para incrementar la relación con ellos y las empresas», añadió. Y notificó que Italia es la primera marca del mercado chino.

«Cuanto más fuerte sea tu ADN, más exitoso serás»
Hablando de tendencias, Claudio Luti –quien es además presidente de la firma italiana Kartell–, dijo que para él “no se trata de tendencias sino de seguir el ADN de la empresa». Al respecto subrayó: “Cuanto más fuerte sea tu ADN más exitoso serás». Y continuó afirmando esta idea al expresar que «las empresas que son fuertes, lo son porque tienen un ADN fuerte. La innovación está en su identidad. No es la tendencia. Debes seguir tu ADN».

«La tecnología es otro material»
El diseñador italiano Fabio Novembre se acercó a la charla-conferencia de periodistas para hacer mención a un tema de marcada visibilidad este año: el uso de la tecnología en el diseño. Al respecto, expresó: «Cuando hablamos de tecnología solemos hablar de algo que realmente no sabemos definir y que no terminamos de entender. Vamos a simplificarlo, la tecnología es otro material desde la cual le damos forma a los diseños«.
MÁS CIFRAS: en la edición 2018 participaron 1.841 expositores (el 27% procedente de 33 países extranjeros). El Salone se dividió en: Salone Internazionale del Mobile; Salón Internacional del Artículo Complementario para la Decoración; EuroCucina y Salón Internacional del Baño (estas dos últimas de carácter bienal). Por su parte, el SaloneSatelite, dedicado a jóvenes talentos, reunió a 650 diseñadores de menos de 35 años
La próxima edición del Salone del Mobile.Milano se celebrará del 9 al 14 de abril de 2019.