David Ramos y Jordi Bassols explican para Interior Contraportada esta primera colaboración con la firma Forma5.

La silla, un producto hermoso y desafiante
«Diseñar una silla siempre es un reto«, dicen los integrantes de Ramos Bassols. «Ya que es un producto muy trabajado desde el punto de vista del diseño, es un objeto cotidiano con el que interactuamos constantemente, seguramente es uno de los objetos con los que mantenemos un mayor contacto a lo largo de nuestras vidas. En él que se aúnan ergonomía, estética, tecnología… Todo ello lo convierte en un producto complejo y hermoso».

Bika, una colección versátil y atractiva
Para «Bika», la primera colección de sillas diseñadas para la firma Forma5, el reto no ha sido menor. Bika se basa en una colección de sillas de plástico inyectado que combina distintos materiales y acabados. En ella se conjugan dos piezas: una estructura atractiva y resistente de plástico y diversas láminas de materiales distintos como madera, plástico o tapicería.
«Nuestra intención era hacer una silla muy versátil, que permitiese combinar distintos materiales. De esta forma podemos adaptar la silla a diferentes entornos, combinar colores, darle más categoría jugando con la madera o un mayor confort tapizándola», explican los integrantes del reconocido estudio barcelonés.
Su propuesta ha dado como resultado un diseño cálido y confortable, a la vez que funcional y versátil. «La posibilidad de ofrecer distintas opciones en cuanto a colores y materiales y un diseño con curvas sinuosas y orgánicas, permiten que esta colección se integre perfectamente en distintos entornos y espacios».

Entre otras características, la volumetría del bastidor, así como el peso reducido, permiten que las sillas se puedan apilar con facilidad, hasta 14 unidades (7 sin carrito). Esta es una gran ventaja para espacios que requieran de un mobiliario que necesite desplazarse o rotarse. Tal es el caso de salas de reuniones o cafeterías en los que es usual que las sillas se muevan de un sitio a otro.
Sobre su nombre… Bika responde a su propia esencia. «Bi como los (dos) elementos que se combinan en ella y Ka (aludiendo a Capas) hace referencia a las láminas que se combinan con la estructura», dicen desde el estudio.
Mira en su web todos los diseños del estudio Ramos Bassols… lámparas, más sillas, mobiliario… el estudio es uno de los equipos con más trayectoria y reconocimiento. Han colaborado para Vibia, Kristalia, Actiu, Paola Lenti…

