Architect at Work, el espacio en el que los interioristas y arquitectos conocen productos de manera original y refinada

Architect at Work, el espacio en el que los interioristas y arquitectos conocen productos de manera original y refinada

Architect at Work 2019: BARCELONA, MADRID, BILBAO

 

Este año, la edición española de Architect at Work ha añadido una ciudad nueva. Además de la tercera edición en Barcelona (13 y 14 de marzo) y la segunda en Madrid (29 y 30 de mayo), se ha sumado la primera edición en Bilbao, celebrada el pasado 20 y 21 de febrero. El motivo, explica Babette Blancke, ha sido los comentarios y buena acogida de los expositores y visitantes. “Nos informaron que querían tener un lugar en el norte de España, donde ellos podrían encontrarse con los arquitectos en un ambiente como el de [email protected]”.

Architect at Work es una feria innovadora con un formato único. Está distribuida y organizada de manera no convencional ya que todos los expositores tienen la misma cantidad de metros por stand y los pasillos devienen al lugar de encuentro para hacer networking y conocer las novedades del sector.

Architect at Work, el espacio en el que los interioristas y arquitectos conocen productos nuevos de manera original y refinada
Architect at Work España, 2019

Architect at Work Barcelona 2019

En su tercera edición en Barcelona, y con el antecedente de haber superado el año pasado en número de visitantes (2.865 asistentes), esta edición se plantea con muy buenas expectativas. “Cada año queremos volver a mostrar productos de calidad y esperamos ser un valor fijo en Barcelona, así como también, este año, superar en números de visitantes”, dice Blancke.

Para la edición catalana 2019 se han confirmado unos 170 expositores que mostrarán al mercado tres o cuatro productos innovadores. «Además, contaremos con la presencia de diferentes arquitectos que hemos invitado para celebrar las diversas conferencias con las que cuenta el certamen y una pop-up bookshop«, añade Babette Blancke.

En este sentido, Blancke explica que las demandas de los interioristas, arquitectos y prescriptores que visitan la feria es que “quieren ver productos nuevos presentados de una manera original y refinada. Nosotros creamos una oportunidad donde el expositor y el visitante se pueden encontrar en un ambiente relajado tomando o comiendo y pueden relacionarse”.

Architect at Work, el espacio en el que los interioristas y arquitectos conocen productos nuevos de manera original y refinada
«Arquitectura y Luz», el tema de la edición 2019

“Arquitectura y Luz”, el tema central de las ediciones españolas

El tema depende un poco del país, de sus características y de las tendencias que hay en esos momentos en la arquitectura. En las tres ediciones de este año en España decidimos tratar el tema luz ya que la luz natural también es luz. Además, queremos mostrar cómo se puede iluminar sin correr el riesgo de que esto suponga la entrada del calor. Este es un aspecto que nos parece muy aplicable en el día de hoy”.

Architect at Work, el espacio en el que los interioristas y arquitectos conocen productos nuevos de manera original y refinada
Architect at Work, España

Architect at Work: 26 ediciones anuales en 15 países

La organización de la feria tiene su oficina central en Kortrijk (Bélgica) desde donde se planifican todos los certámenes que se celebran alrededor del mundo, inclusive los tres españoles. Con un total de 26 ediciones en 15 países, entre los próximos proyectos se está pensando en añadir otras ciudades pero «esto todavía es una sorpresa».

Sobre la clave que ha permitido que Architect at Work se desarrolle en diferentes partes del mundo manteniéndose fiel a su estilo, Blancke considera que ha sido gracias a la atención en la calidad y no a la cantidad, así como al enfoque en el cliente. “Queremos crear una experiencia total en cada edición, en cada parte del mundo”, afirma.

Más información: http://www.architectatwork.es/