André Ricard, maestro entre los maestros

André Ricard, maestro entre los maestros

Mira el REEL de mi visita en Instagram.

«Para mi diseñar es hacer que las cosas que utilizas funcionen lo mejor posible», dice André Ricard en la presentación del documental que recoge su vida y obra: André Ricard, el diseño invisible.

Estoy frente a mi ordenador, me dispongo a escribir este artículo sobre la presentación del documental que ha dirigido Poldo Pomés y ha escrito Xavier Mas de Xarxás y al que tuve el placer de ser invitada para ver en la Galería Santa & Cole Barcelona.

Leo en mi libreta las notas que tomé de las declaraciones que hizo André Ricard. «De pequeño me llamaba la atención las formas de las cosas», dice el diseñador. «La forma tiene una función no sólo porque es bella, sino también porque es práctica»… «Hay cierta magia en la creatividad». Y continuo leyendo otras que llegan a mi para devorarlas: «Todo está diseñado en alguna parte y hay que ir a buscarlo». «Como todo problema de diseño has de ponerte en el papel del usuario» o; «No hay que hacer la revolución en el diseño sino la evolución». Fascinante. Hermoso. Impactante.

André Ricard, maestro entre los maestros
André Ricard

El diseñador de lo cotidiano

André Ricard es un pionero del diseño industrial en España. Trabajó para reconocer una profesión que no se apreciaba porque no se veía. Conectó a los diseñadores de España con el mundo. Construyó puentes y abrió caminos. Recorrer su vida y obra no es sólo transitar la historia del diseño de España sino también la del diseño funcional y bello; la del diseño que necesitamos para resolver cosas de la vida diaria. Sus objetos están diseñados para la vida cotidiana y como él ha dicho —miro mis notas—: «Cuando un objeto funciona bien, pasa desapercibido».

Me quedé sorprendida al conocer que André Ricard es el autor del diseño de Norit bebé, un jabón para la ropa que usé para las prendas de mi hija Lea. Me generó curiosidad saber que la mítica lámpara Tatu que edita Santa & Cole tiene su inspiración en las luces de lectura de los aviones. Me pareció simplemente brillante saber que el cenicero Copenhague es alto para que las cenizas no se vuelen con el viento. Y que muchos envases de la firma Puig han sido mentados por él; así como las explicaciones que brindó acerca del diseño que proyectó para la botella de leche Rania, la cual tiene una hendidura debajo del cuello para poder cogerla mejor cuando está fría en la nevera. Y sí, André Ricard tiene razón cuando dice que «los diseñadores deben ser embajadores del usuario».

André Ricard, maestro entre los maestros
Copenhaguen, editado por la firma m114

Un poco sobre su vida…

André Ricard estudió en el Liceo Francés de Barcelona, su padre era farmacéutico, su madre era oriunda del Vall de Arán… «Para divertirnos teníamos que inventar cosas», dice recordando su infancia. Trabajó en Inglaterra para una empresa de aviones y fue con ésta con la que tuvo que montar un escaparate. «Ahí me di cuenta de que existía el diseño», dice en otro pase del documental. Después Ricard volvió a España para hacer historia con sus diseños. Gracias al documental me enteré, también, que en 1971 se llevó a cabo en Ibiza un congreso de diseño pionero para la época y para España.

André Ricard es Premio Nacional de Diseño (1987), Caballero de la Orden de la Legión de Honor de Francia y recientemente ha recibido el premio DesignEuropa 2021 que otorga la Unión Europea.

Mientras se rodó el documental André Ricard diseñó un olivero, un recipiente para servir y comer aceitunas sin que los comensales tengan a la vista los huesos que dejan tras saborearlas. Parece increíble pero es cierto, ¡en cuántos recipientes inadecuados nos han servido olivas en un bar! Termino este artículo y reflexiono con uno de sus últimos comentarios acerca de cómo puede que al abrir un paquete de arroz salga esparcido todo el contenido. ¡Qué sabio es André Ricard! —pienso—.

Estas son las fechas en las que puedes ver el documental André Ricard, el diseño invisible en la Galería Santa & Cole (Rosselló, 256 Barcelona), bajo inscripción previa escribiendo al correo: [email protected]. Los sábados 23/10 y 30/10 a las 17:00h y los sábados 06/11 y 13/11 a las 12:00h. El miércoles 03/11 a las 19:00h y el martes 09/11 a las 19:00 horas.

André Ricard, maestro entre los maestros
Lámpara Fontana, Santa & Cole
André Ricard, maestro entre los maestros
Pinzas para el hielo,1964
André Ricard, maestro entre los maestros
Orion, antipolilla, 1988
André Ricard, maestro entre los maestros
Agua Lavanda, Puig, 1963

 

André Ricard, maestro entre los maestros
Tatu, lámpara
error: Contenido protegido